UniMoodle: Ampliación de Funciones del Campus Virtual Moodle
Moodle es la plataforma de e-Learning preferida en las universidades españolas debido a su versatilidad y su carácter de proyecto Open Source. Esto hace que en ciertas instituciones se desarrollen funcionalidades nuevas que se comparten a través de repositorios públicos y especialmente en el directorio de plugins de Moodle.
En el proyecto UniMoodle – Ampliación de Funciones del Campus Virtual Moodle se crearon, e implementaron componentes de propósito general para el sistema Moodle.
Los componentes generados en este tienen las siguientes características finales:
- Publicados como Open Source y en el directorio oficial de Moodle.
- Aplicabilidad general: Son reutilizables por otras instituciones sin modificaciones de código.
- Flexibles: Incluyen los casos de uso más extensos y parametrizables posibles.
- Arquitectura simple: Siguen las especificaciones de desarrollo de Moodle y para evitar la mezcla de lenguajes de programación o la inclusión innecesaria de otras plataformas externas que puedan obstaculizar el despliegue gratuito. Las plataformas externas son también Open Source.
- Integrables: El modelo de datos y las operaciones reutilizables se exponen mediante Webservices para permitir la integración con otros sistemas.
Universidades participantes: UEx, UVA, ULPGC, UIB, ULL, UNIZAR, UCM, UVigo, UBU, URJC, UV, USAL, ULeon, UCO, EHU/UPV, UMA.