Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

DigitAll: Formación y certificación en competencias digitales en el marco DigComp

Para el profesorado universitario, las competencias digitales se han convertido en un pilar fundamental ya que se vinculan estrechamente con la calidad de la enseñanza: integrar herramientas digitales y estrategias de aprendizaje en línea no solo potencia la motivación y la participación del estudiantado, sino que también promueve la formación continua y la adaptación al mercado laboral actual.

La UEx ha participado en el proyecto DigitAll – Formación y certificación en competencias digitales en el marco de DigComp, cuyo objetivo es la creación de material autoformativo y de evaluación de las competencias digitales para la ciudadanía utilizando el marco DigComp 2.2. El contenido formativo se compone de vídeos docentes (756 vídeos educativos de 6 minutos de duración), documentación complementaria (1.260 páginas) y actividades interactivas para autoevaluación (378 actividades).

Cada actividad se ha elaborado cuidadosamente para garantizar una experiencia de aprendizaje efectiva y agradable. Este enfoque tridimensional asegura una cobertura completa y detallada de cada competencia, facilitando un aprendizaje integral y adaptado a las necesidades de cada usuario.

Enlace a la web del proyecto

Universidades participantes: UEx, UCLM, UNED, UCM, UAL, UCA, UCO, UGR, UHU. UNIOVI, USAL, US, UNIZAR, UPV-EHU, UPO, UPCT, UPNA, UDC, UV, UIB.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

NextGeneration EU

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades