Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

CertiDigital: Servicio de certificación digital para el sistema universitario español

La tecnología y la digitalización deben apoyar el proceso de aprendizaje de los alumnos para que adquieran conocimientos y habilidades, ganen en pensamiento crítico y experiencia y que finalmente se certifiquen sus resultados del aprendizaje. De hecho, la Comisión Europea tiene interés en la digitalización de la certificación para validar la formación en cualquier país de su entorno. La UEx está trabajando en un proyecto para emitir certificaciones digitales alineadas con los estándares e iniciativas europeas. La certificación digital a través de estándares como EDC (European Digital Credential) y EBSI (European Blockchain Service Infrastructure) cobra cada vez mayor relevancia para garantizar la validación y la seguridad de los títulos y certificaciones académicas, reduciendo el riesgo de fraude y promoviendo la transparencia y la interoperabilidad.

El proyecto CertiDigital – Servicio de certificación digital para el sistema sistema universitario español, es un proyecto colaborativo enmarcado dentro del programa UniDigital del Ministerio de Universidades y está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y la Unión Europea – NextGenerationEU.

Su principal objetivo es desarrollar las adaptaciones necesarias para incorporar las tecnologías European Digital Credentials for Learning (EDC) y European Blockchain Service Infrastructure (EBSI) al Sistema Universitario Español.

La Universidad Carlos III de Madrid lidera el proyecto CertiDigital, en coordinación con la Universidad Rovira i Virgili, Universidad de Murcia, Universidad de Granada, Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad de Oviedo.

La Universidad de Extremadura, junto a otras 17 universidades, participa como Early Adopter del proyecto.

Enlace a la web del Proyecto

Universidades participantes: UEx, UC3M, UCLM, UGR, UMU, UNIOVI, URV, UPV-EHU, UAM, UCM, UAH, UAL, UBU, UCA, ULPGC, USAL, UNIZAR, UPO, UPNA, URJC, UDC, UV, UPV.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

NextGeneration EU

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades